Inclusión Laboral – Protección de los Derechos. 

Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley 27.793)

Marco legal y objetivos

La Ley 27.793 fue aprobada por el Congreso Nacional en julio de 2025 y declaró la emergencia en materia de discapacidad en Argentina hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga. Su propósito fue establecer un marco integral de protección de derechos y financiamiento para personas con discapacidad, en respuesta a la situación crítica del sector.

Principales disposiciones

La normativa incluyó medidas orientadas a fortalecer el sistema de atención, garantizar la sostenibilidad financiera y mejorar la inclusión laboral. Entre sus puntos destacados se encuentran:

  • Fortalecimiento del Sistema de Prestaciones Básicas conforme a la Ley 24.901.
  • Actualización automática de aranceles de prestaciones según índices de inflación.
  • Financiamiento sostenible de pensiones no contributivas por discapacidad.
  • Apoyo a prestadores mediante mecanismos de regularización tributaria y financiera.
  • Refuerzo institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sus programas asociados.
  • Monitoreo y rendición de cuentas periódica ante el Congreso Nacional.

Inclusión laboral

La ley también contemplaba medidas para facilitar el acceso al empleo de personas con discapacidad:

  • Compatibilidad laboral para beneficiarios de pensiones no contributivas, permitiendo el trabajo formal siempre que los ingresos no superaran dos salarios mínimos.
  • Estímulos al empleo protegido, incluyendo una reducción del 50% en cargas patronales para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Veto presidencial

El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, vetó la Ley 27.793 junto con otras reformas como la moratoria previsional y el aumento de jubilaciones. La decisión fue fundamentada en la falta de recursos fiscales disponibles y en la necesidad de preservar el equilibrio presupuestario.

Publicaciones Relacionadas

También puede interesarle

Conozca más a cerca de nuestros servicios, información de actualidad y los casos de éxito que nos respaldan suscribiéndose a nuestro newsletter.

Contacto

Cuéntenos sobre su caso para asesorarlo

Nuestro personal administrativo se contactará a la brevedad para coordinar una cita presencial/online.

(las publicaciones resguardan el derecho a la privacidad)

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com